Categorías
Web

Replicar un sitio hecho en Drupal

Muchas veces nuestros sitios de Drupal los utilizamos para pruebas en un sitio distinto del que quedará alojado en su versión final, pero qué pasa cuando ya hicimos todas las pruebas y ahora queremos replicarlo en la versión final. Este es un pequeño tutorial para guiarte en el proceso de replicar un sitio hecho en drupal y que logres hacer eso sin complicaciones.

Para la navegación de archivos agrego imágenes de CPanel pero lo pueden realizar con cualquier otra herramienta.

Pasos para replicar un sitio hecho en Drupal:

1. Copia todos los archivos al nuevo sitio o ruta.

Recomiendo seleccionar todos los archivos, comprimir ese contenido y descomprimirlo en el nuevo sitio.

cpanel

2. Crear Base de Datos.

Crear una nueva base de datos para el nuevo sitio.

cpanel databases

3. Asignar un usuario a la nueva Base de Datos.

Paso necesario para la configuración del nuevo sitio. No olvidar el usuario y contraseña ha crear ya que se utilizará más adelante.

databases

4. Copiar la Base de Datos actual en una nueva base de datos.

Como ya se creo una base de datos no se selecciona el campo de CREATE DATABASE before copying.

phpmyadmin

5. Descargar y configurar el archivo situado en /sites/default/settings.php con los nuevos valores de la base de datos y del sitio.

database – El nombre de la base de datos que se creo en el paso 2.

username – El nombre del usuario creado en el paso 3.

password – La contraseña creada en el paso 3.

host – La dirección donde se encuentra situada la base de datos.

$base_url – La dirección del nuevo sitio.

setup database

6. Cambiar los permisos de la carpeta contenedora (/sites/default/) para que nos permita subir el archivo.

Vemos que la carpeta default tiene los permisos 555 los cuáles no tiene permisos para subir archivos.

server files

Cambiamos estos permisos a 755 para que nos permita subir archivos en su interior.

files perms

7. Reemplazar archivo de settings.php en la ruta

Dentro de la carpeta default se encuentra el archivo settings.php el cuál debemos reemplazar.

files okAl finalizar de subir este archivo debemos regresar los permisos de la carpeta contenedora llamada default555 para evitar huecos de seguridad.

8. Visita el nuevo sitio para comprobar que todo es correcto 🙂

Espero que este post sea de ayuda y cualquier duda la pueden escribir en los comentarios.

Por Alonso Tagle