Categorías
Web

Redirige a tu sitio seguro https

Mejora la presencia de tu sitio web

Gracias a los nuevos cambios en el algoritmo de Google tu sitio web puede escalar posiciones en los resultados de las búsquedas y mejorar su SEO, para lograr esto no tienes que cambiar el contenido del sitio ni gastar dinero, únicamente tiene que iniciar con https.

Para lograr esto es indispensable contar con un certificado SSL y el sitio donde te recomiendo obtenerlo es Let’s Encrypt que es impulsado por grandes compañías tecnológicas.

Aunque tu sitio no obtenga información sensible de los usuarios como sus datos bancarios contar con un certificado ayudará a que este tenga mayor exposición en los resultados de Google y dará mayor confianza a los visitantes de tu sitio web.

Ya teniendo tu certificado instalado podrás ver que puedes acceder a tu sitio anteponiendo https y tu navegador mostrará que es un sitio seguro.

https site

En la mayoría de casos aún podrás acceder a tu sitio web sin certificado (http)  por lo que con las ventajas descritas anteriormente no queremos que esto suceda y para esto debemos de realizar lo siguiente.

Debes acceder al servidor donde tienes alojado tu sitio web y buscar el archivo llamado .htaccess.

Después debes agregar las siguientes líneas dentro de este archivo y listo, todas tus peticiones se redirigirán al sitio seguro https.

RewriteCond %{HTTPS} !=on [NC]
RewriteRule ^.*$ https://%{SERVER_NAME}%{REQUEST_URI} [R,L]

 

Espero que esta entrada sirva te haya servido y no dudes en comentar.

Categorías
Android

Métodos para obtener archivo APK

Existen diversas razones por las cuáles queramos obtener el archivo APK de alguna aplicación de Android,  ya sea para tener el respaldo de las aplicaciones instaladas o que una aplicación no se encuentre disponible en tu país, es por esto que les dejo esta guía con diversos métodos para poder obtenerlo.

APK desde una página web

El primer método está enfocado a las aplicaciones que se encuentran en la tienda de aplicaciones Play Store.

Primero entramos a la Play Store desde un navegador para buscar la aplicación que queremos descargar. En la url veremos que aparece algo así como:

https://play.google.com/store/apps/details?id=xxx.xxx.xxx

El xxx.xxx.xxx es un identificador único de la aplicación en Play Store. Copiamos esta parte y ahora entramos en la siguiente dirección web:

http://apps.evozi.com/apk-downloader/

apk_downloader

Nos aparecerá un cuadro de texto donde ingresamos el identificador que obtuvimos anteriormente. Pulsamos el botón “Generate Download Link” y después el de “Click here to download” y entonces empezará a bajar el archivo.

APK desde una extensión del navegador

Para este método hacemos uso de una extensión del navegador llamada Direct APK Downloader de Chrome.

directapks

Después de instalarla debemos ingresar el identificador de la aplicación o la liga donde se encuentra, y presionar el botón de “Generate Download Link” para proceder a descargar el archivo deseado.

 

APK desde el teléfono instalando una aplicación

A partir de este método es necesario contar con la aplicación instalada en el teléfono.

En éste método necesitamos ir a la Play Store y descargar alguna aplicación que nos permita obtener el archivo deseado directamente del teléfono. La que les recomiendo se llama APK Extractor ya que es muy fácil de realizar el proceso y no necesitas tener rooteado el teléfono.

apkextractor

 

APK Extractor extrae los archivos APK instalados en tu teléfono y los copia en tu Tarjeta SD. Al instalarla y abrirla veremos una lista con todas las aplicaciones que tenemos instaladas en el teléfono, ahora simplemente escogemos la que deseamos y esperamos a que termine la transferencia del archivo.

Al terminar podremos ver el archivo en la ruta mostrada en el menú de Configuración.

APK desde una computadora

Este método es el que requiere más conocimientos ya que debemos tener instalado Android Studio para poder utilizar adb que viene instalada con este entorno de desarrollo.

Antes que nada debemos conectar el teléfono con la computadora con el cable de datos a un puerto USB de la computadora, ya hecho esto debemos de ingresar los comandos siguientes en una terminal para obtener el archivo deseado.

Comando para listar las aplicaciones instaladas en el teléfono y saber el nombre de su paquete.

adb shell pm list packages

Comando para conocer la ruta dónde se encuentra almacenado dentro del teléfono

adb shell pm path com.alonsotagle.helloworld

Comando para copiar la aplicación del teléfono a la computadora

adb pull /data/app/com.alonsotagle.helloworld-1.apk

Esos son los diversos métodos que existen para obtener el archivo APK de una aplicación de Android. Espero que te resulte útil y me comentes qué método utilizaste.

Categorías
Web

Replicar un sitio hecho en Drupal

Muchas veces nuestros sitios de Drupal los utilizamos para pruebas en un sitio distinto del que quedará alojado en su versión final, pero qué pasa cuando ya hicimos todas las pruebas y ahora queremos replicarlo en la versión final. Este es un pequeño tutorial para guiarte en el proceso de replicar un sitio hecho en drupal y que logres hacer eso sin complicaciones.

Para la navegación de archivos agrego imágenes de CPanel pero lo pueden realizar con cualquier otra herramienta.

Pasos para replicar un sitio hecho en Drupal:

1. Copia todos los archivos al nuevo sitio o ruta.

Recomiendo seleccionar todos los archivos, comprimir ese contenido y descomprimirlo en el nuevo sitio.

cpanel

2. Crear Base de Datos.

Crear una nueva base de datos para el nuevo sitio.

cpanel databases

3. Asignar un usuario a la nueva Base de Datos.

Paso necesario para la configuración del nuevo sitio. No olvidar el usuario y contraseña ha crear ya que se utilizará más adelante.

databases

4. Copiar la Base de Datos actual en una nueva base de datos.

Como ya se creo una base de datos no se selecciona el campo de CREATE DATABASE before copying.

phpmyadmin

5. Descargar y configurar el archivo situado en /sites/default/settings.php con los nuevos valores de la base de datos y del sitio.

database – El nombre de la base de datos que se creo en el paso 2.

username – El nombre del usuario creado en el paso 3.

password – La contraseña creada en el paso 3.

host – La dirección donde se encuentra situada la base de datos.

$base_url – La dirección del nuevo sitio.

setup database

6. Cambiar los permisos de la carpeta contenedora (/sites/default/) para que nos permita subir el archivo.

Vemos que la carpeta default tiene los permisos 555 los cuáles no tiene permisos para subir archivos.

server files

Cambiamos estos permisos a 755 para que nos permita subir archivos en su interior.

files perms

7. Reemplazar archivo de settings.php en la ruta

Dentro de la carpeta default se encuentra el archivo settings.php el cuál debemos reemplazar.

files okAl finalizar de subir este archivo debemos regresar los permisos de la carpeta contenedora llamada default555 para evitar huecos de seguridad.

8. Visita el nuevo sitio para comprobar que todo es correcto 🙂

Espero que este post sea de ayuda y cualquier duda la pueden escribir en los comentarios.